![]() |
CESCEM CORRIENTES CENTRO DE EX SOLDADOS COMBATIENTES EN MALVINAS DE CORRIENTES |
Hoy es "" |
Malvinas / HistoriaMalvinas y la diplomacia bilateral anglo-argentina, 1945-1981
Desde el punto de vista de la diplomacia bilateral
entre la Argentina y el Reino Unido por las Malvinas, el período 1945-1981
presenta dos etapas bien diferenciadas. En la primera, 1945-1965, transcurren
veinte años donde la Argentina incrementa su presión y su desafío al Reino
Unido, centrándose especialmente en acciones en el área de las Dependencias y la
Antártida. Sobre esta última, los roces parecen tener fin con la firma del
Tratado Antártico de 1959 que ambos países también suscribieron. Por otra parte,
los británicos persistieron en negarse a dialogar con la Argentina por el tema
de la Malvinas sosteniendo que sus derechos sobre el archipiélago eran muy
claros. Sin embargo, las decisiones de las Naciones Unidas en la era de la
descolonización, especialmente la Resolución 2065 (XX) de la Asamblea General en
diciembre de 1965, llevó a ambas partes a la mesa de negociación (ver arriba). Esta información procede de
"Historia General de las Relaciones Exteriores de la Argentina" se
han vinculado solo los temas relacionados con Malvinas. Esta obra esta compuesta
de 14 tomos publicada por Iberoamérica y los Directores son Andrés Cisneros y
Carlos Escudé. |
Historia de las Islas MalvinasHistoria de las Islas Malvinas desde el descubrimiento hasta la ocupación inglesa de 1833. La disputa de las Islas Malvinas (1833-1945). Malvinas y la diplomacia multilateral, 1945-1981 Malvinas y la diplomacia bilateral anglo-argentina, 1945-1981Introducción Relaciones bilaterales sin diálogo, 1945-1965 Del inicio del diálogo al Memorándum de Entendimiento De los Acuerdos sobre Comunicaciones al incidente del Shackleton, 1971-1976 Las relaciones anglo-argentinas después del conflicto de Malvinas. Julio de 1982 a julio de 1989. Traducir página |
1982 - 2015 / Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Corrientes. |