![]() |
CESCEM CORRIENTES CENTRO DE EX SOLDADOS COMBATIENTES EN MALVINAS DE CORRIENTES |
Hoy es "" |
La guerra y consecuencias sobre los argentinos que combatieron en MalvinasIntroducciónLa Guerra duró 74 días de los cuales hubo 33 días de intensos combates, el conflicto costó la vida de 649 argentinos. Los combates terrestres fueron sangrientos hasta terminar en lucha cuerpo a cuerpo con bayoneta calada. La mayoría de las bajas Argentinas se produjeron por acción de la artillería británica y el cañoneo naval. Las tropas argentinas han legado a recibir 1000 disparos por hora procedente de 54 bocas de fuego. En Pradera del Ganso (Ganso Verde) la batalla dura más de 40 horas. Monte Longdon cayó en manos británicas después de 10 horas de combate. Según el Mayor José Yofre oficial del Ejército Argentino, en Puerto
Argentino hubo 195 muertes: 1 Oficial cada 2 Suboficiales y cada 9
conscriptos. Falleció el 1,99% de los 9804 soldados
asignados en Puerto Argentino. El 14% de las bajas se debieron al pie de trinchera, con un promedio de 65 días en condiciones adversas. Se presentaron casos de pie de trinchera que requirieron la amputación. Tanto el Ejército como la Infantería de Marina tuvieron casos de malnutrición. El 73% de los 361 pacientes asistidos en el Hospital Militar de Puerto Argentino presentaron lesiones por armas de fuego en sus miembros. El 40 % de la cirugía realizada por los británicos fue efectuada en soldados argentinos. Costo de la guerra con referencia a las bajas de personalEjército
Armada
Fuerza Aérea
Total general
Fuente: Informe Rattenbach ingresar Desde 1982 se han producido más de 500 suicidios de ex combatientes argentinos después que termino la guerra, no hay estadísticas oficiales, pero la realidad es que han muerto muchos mas y no fueron registrado como suicidios, sino como accidentes por que no fueron acompañados por una nota de suicidio. Estudios han comprobado que cada suicidio afecta directamente a 10 persona e indirectamente a unas 50. Un estudio realizado en 1995, reveló que el 58% de los ex combatientes argentinos experimentaron episodios de depresión relacionados con el conflicto y 28% tuvieron ideas de suicidio. Cambio de denominación de Ex Combatientes de Malvinas a Veteranos de Guerra – propósitos y objetivosA partir de la presidencia del Dr. Carlos Saúl Menem se produce un aumento de la cantidad de Ex Combatientes vinculado particularmente al cambio de denominación por Veterano de Guerra. Las siguientes tablas contienen información respecto al número de personas destacadas en la zona de conflicto. Tabla 1 Personal destacado a las Islas Malvinas (TOM)
Fuentes Varias - Cifras a 1983 - (*) Incluido el personal de los Guardacostas de la PNA Tabla 2 "La Tabla 2 contiene información proporcionada por el Ministerio de Defensa en el año 1983, suma a la Tabla 1 combatientes de la Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y buques que participaron directamente del conflicto, como el Crucero ARA General Belgrano" Personal destacado al TOAS
Fuente: Ministerio de Defensa Tabla 3 "La Tabla 3 contiene información proporcionada por la Comisión Nacional de Ex Combatientes de Malvinas en el año 1997 (presidencia de Dr. Carlos Saúl Menem) y se observa como se produce un incremento importante e ilógico de Ex Combatientes de Malvinas" Personal destacado en el TOAS
Fuente: Comisión Nacional de Ex Combatientes de Malvinas año 1997 Tabla 4 "La Tabla 4 contiene información del año 1999 proporcionada por el ministerio de Defensa, que con el cambio de denominación - Ex Combatientes de Malvinas a Veteranos de Guerra - se trata de justificar los incrementos producidos" Veteranos de Guerra - Ministerio de Defensa / 1999
ConclusionesAnalizando las tablas se pone en evidencia como en el transcurso de los
años se ha ido incrementando la cantidad de ex combatientes, profundizado y
abalado con el cambio en la denominación, de 12.418 a 16.964 combatientes
pasaron a ser 22.200 aproximadamente y a estos datos hay que sumarles los
654 correspondientes a los caídos en combate y en declaraciones (Septiembre
del 2005) el entonces Ministro del Interior de la Nación Argentina
Aníbal Fernández, dijo: “la cantidad de Veteranos serían aproximadamente de
25.000 personas”. Así se fabricaron y fabrican Veteranos de "Guerra" en la República Argentina. |
Ex Combatientes
Traducir página |
1982 - 2015 / Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Corrientes. |