PROTESTA POR FALLO DE LA CORTE
Ex combatientes ratifican la devolución de medallas y sumarán apoyo legislativo
Corrientes 12/01/2011 - fuente: Diario EL LITORAL
Los
ex combatientes devolverán sus medallas en repudio al fallo.
Un reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia en el que se reconoció la
condición de veterano de guerra a un suboficial que se desempeñó en 1982 en las
bases militares de Puerto Belgrano y de Río Grande, pero nunca estuvo en
Malvinas, continúa cosechando el rechazo de los ex combatientes correntinos y
pares de distintas provincias del país.
El repudio crece al tenerse en cuenta que con esta medida judicial, el
suboficial del caso queda habilitado para cobrar la pensión vitalicia que
perciben los ex combatientes que sí estuvieron en las islas durante el conflicto
bélico con Gran Bretaña.
Es por eso que los malvineros correntinos acordaron devolver a la Corte sus
medallas (que en los ‘90 les dió la Nación), como forma de repudiar el fallo
judicial que -sostiene- intenta poner en igualdad de condiciones a los que
estuvieron en combate y los que estaban en continente. Además, indicaron que
recibieron apoyo de legisladores provinciales y nacionales, quienes también
expresarían su repudio al fallo de manera institucional.
Desde el Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Corrientes, señalaron
ayer que “se mantiene nuestra postura de entregar las medallas por este fallo de
la Corte y la única forma en que no lo hagamos es que los jueces reconozcan que
se equivocaron y den marcha atrás con el dictamen”, afirmaron. “Queremos que se
respete la memoria de los 694 caídos en la guerra, como también la de los que
fallecieron en la posguerra en que se registraron unos 1.500 suicidios en el
país y otros tantos murieron por enfermedades derivadas de su participación en
el conflicto. Además, los ex combatientes sufrieron en las islas el hambre, el
frío extremos y soportamos condiciones extremas con nuestros uniformes mojados”,
acentuaron.
Asimismo señalaron que “si se otorgan los mismos beneficios a los que no son ex
combatientes será una estafa moral y económica a la Nación. La caja con que se
paga la pensión correrá riego y repercutirá al sector de jubilados y futuros
jubilados”, advirtieron.
También apuntaron que “entendemos que por primera vez los ‘movilizados’
blanquearon ante la sociedad que persiguen un interés económico, muy distinto a
nosotros, que en el ‘82, al volver de Malvinas, lo primero que pedimos fue
trabajo y nos trataban como los ‘loquitos’ de la guerra. Recién hace cuatro años
salieron a reclamar una pensión, después de casi 25 años de lucha de los ex
combatientes por un reconocimiento. Por eso queda en claro que es una actitud
oportunistas de los que se dicen veteranos de guerra”, afirmaron.