Capítulo X - Responsabilidades en el nivel estratégico militar
Jefe del Estado Mayor Conjunto
813. Como Secretario del Comité Militar y titular del máximo organismo de
nivel conjunto de las FF.AA. es responsable de:
a. ELABORAR LA DENAC 2/82, SIN HABER EFECTUADO, EN FORMA COMPLETA, LA
CORRESPONDIENTE APRECIACIÓN DE LA SITUACIÓN, ARRIBANDO A UNA RESOLUCIÓN
IMPERFECTA, QUE NO RESISTE UN ANÁLISIS LÓGICO DE FACTIBILIDAD, Y CON LA CUAL SE
CONDUJO A NUESTRAS FF.AA. AL ENFRENTAMIENTO CON GRAN BRETAÑA.
Lo expresado precedentemente se funda, básicamente, en el capítulo y títulos que
se detallan a continuación y en los elementos de juicio en que éstos se
sustentan:
1) Capítulo III, títulos ANÁLISIS DE LOS DOCUMENTOS PRODUCIDOS y CONCLUSIONES.
b. NO ASESORAR DEBIDAMENTE AL COMITÉ MILITAR, RESPECTO DE:
1) LA APLICACIÓN CORRECTA DEL SISTEMA DE PLANEAMIENTO, LO CUAL PRODUJO UNA
IMPROPIA APRECIACIÓN DE LA SITUACIÓN Y UNA PLANIFICACIÓN ULTERIOR DEFECTUOSA E
INCOMPLETA.
2) LA CREACIÓN DE COMANDOS ESTRATÉGICOS OPERACIONALES. ELLO OCASIONO QUE ESTOS
ESTUVIERAN DESPROVISTOS DE LOS COMPONENTES NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE
LAS MISIONES IMPUESTAS Y QUE SE PRODUJERA SUPERPOSICIÓN DE SUS ÁMBITOS
JURISDICCIONALES, TODO LO CUAL ORIGINO DEFICIENCIAS EN EL QUEHACER OPERATIVO,
FRICCIONES ENTRE COMANDOS E INCORRECTA DISTRIBUCIÓN DEL PODER DE COMBATE.
3) LA ACTUALIZACIÓN DE LAS CAPACIDADES DEL ENEMIGO Y LA CONSIGUIENTE ADECUACIÓN
DEL PLANEAMIENTO, AL CONOCERSE EL GRADO DE RESPUESTA MILITAR DEL REINO UNIDO.
Lo expresado precedentemente se funda, básicamente, en los capítulos y títulos
que se detallan a continuación y en los elementos de juicio en que éstos se
sustentan:
1) Capítulo III, títulos ANÁLISIS DE LOS DOCUMENTOS PRODUCIDOS y CONCLUSIONES.
2) Capítulo Vi, título LOS PLANES CONTRIBUYENTES
3) Capítulo VII título EL ACCIONAR DE LOS COMANDANTES OPERACIONALES.
4) Capítulo VIII, titulo EL PLANEAMIENTO FALLAS POLÍTICAS FALLAS EN LA
CONDUCCIÓN.
c. ACEPTAR, DURANTE EL DESARROLLO DEL CONFLICTO, APRECIACIONES ERRÓNEAS ACERCA
DE LA SITUACIÓN, TALES COMO:
1) NO CONSIDERAR LA UTILIZACIÓN DE LA ISLA ASCENSIÓN COMO ESCALA PROBABLE DEL
DESPLIEGUE ENEMIGO, LA CUAL RESULTO FUNDAMENTAL.
2) POSIBILIDAD DE QUE EL ENEMIGO PERDIERA SUPERIORIDAD AÉREA (25-MAY).
3) CAPACIDAD DE LOS EFECTIVOS EN DARWIN - PRADERA DEL GANSO, PARA RESISTIR UN
ATAQUE ENEMIGO (27-MAY).
Lo expresado precedentemente se funda, básicamente, en:
1) Declaraciones del VL SUÁREZ DEL CERRO.
d. EN MATERIA DE ACCIÓN PSICOLÓGICA, SI BIEN CARECIÓ DE LOS MEDIOS Y EL TIEMPO
SUFICIENTES PARA PLANIFICAR CON EFICACIA ESTE IMPORTANTE COMETIDO, ES
RESPONSABLE DE:
1) NO REQUERIR NI EXTREMAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA:
UTILIZAR ORGANIZADAMENTE CUANTOS MEDIOS IDÓNEOS EXISTÍAN EN EL PAÍS, PARA EL
MEJOR LOGRO DE LOS FINES PROPIOS DE LA ACCIÓN PSICOLÓGICA.
EJERCER LA DEBIDA FISCALIZACIÓN SOBRE ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y
PERIODÍSTICOS PARA EVITAR LA DIFUSIÓN DE NOTICIAS EXAGERADAMENTE EXITISTAS Y DE
OTRAS QUE AFECTABAN A LA SEGURIDAD NACIONAL, POR LA NATURALEZA DE SU
INFORMACIÓN.
CONTROLAR ADECUADAMENTE LA ACTIVIDAD DEL PERIODISMO BRITÁNICO EN LA ARGENTINA,
QUE TUVO, EN CAMBIO, AMPLIAS FACILIDADES PARA EL USO DE LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN.
2) NO AGOTAR LAS MEDIDAS PARA INVESTIGAR EL COMERCIO DE INFORMACION QUE, SEGÚN
FUERA DENUNCIADOR SE HABRÍA REALIZADO DURANTE EL CONFLICTO.
Lo expresado precedentemente se funda, básicamente, en el capítulo y título que
se detallan a continuación y en los elementos de juicio en que éste se sustenta:
1) Capítulo VII, título LA ACCIÓN PSICOLÓGICA