Noticias
Todas las Noticias 2013
<< pagina
anterior
05/03/2013 - Fuente Diario
EL LITORAL
RECLAMOS NACIONALES
Excombatientes de Malvinas tendrían una respuesta de CFK esta semana
El titular del organismo afín, José Galván, confirmó hoy a
ellitoral.com.ar que mantienen firmes contactos con funcionarios
nacionales y que en los próximos días tendrían una respuesta, sea favorable o
no. También podría concretarse un encuentro con la presidenta Cristina Fernández
de Kirchner.
"Queremos recordar el próximo 2 de abril con el reconocimiento a los compañeros
que, por desgracia, se nos están yendo seguido y con las esperanzas de conseguir
soluciones", lamentó Galván, máximo referente del Centro de ex Soldados
Combatientes en Malvinas de Corrientes.
Hace tres semanas mantuvo una nueva conversación con el secretario general de la
Presidencia, Oscar Parilli, quien se había comprometido a entregarle una
respuesta dentro del mes. Galván detalló que "esta semana se cumple el plazo y
volvieron a comunicarse conmigo desde su oficina en la semana pasada y
nuevamente ayer para comunicarme que se está avanzando en el tema".
Si bien espera una contestación favorable, el adelantó que el próximo 20 de
marzo se reunirá el congreso nacional de excombatientes en La Plata y allí "se
tomará una decisión junto al resto de las provincias según como se den las cosas
ahora. No puede ser que se acuerden de nosotros una vez al año y las promesas se
acumulen sin cumplirse".
En tanto, el acto central para el próximo 2 de abril será en Goya y algunas de
las actividades dependerán de las novedades que surjan de esta semana. "Más allá
del recuerdo, queremos que sea un acto de soluciones", reclamó.
Durante la
visita a Itatí de la Presidenta Cristina Fernández el año pasado, desde el
Centro de Excombatientes de Malvinas le entregaron un petitorio con tres
reclamos centrales:
1. “En principio, por los diez años de olvido que tuvimos desde 1982 a 1992.
Sobre esto solicitamos un reconocimiento puntual que en definitiva beneficiará
no solo a los correntinos sino a los ex soldados en general”.
2. “El segundo planteo fue que Nación aplique un retiro voluntario anticipado
como rige en Corrientes, donde el ex combatiente pueda tramitar su jubilación
con 15 años se servicio en la administración pública”.
3. El tercer ítem tiene que ver con la “normalización de la Comisión Nacional de
Ex Combatientes para que los representantes puedan ser elegidos mediante
asambleas, como sucede acá en la provincia y no a dedo, como se da en la
actualidad”.
<< pagina
anterior